top of page

Transitorios

El transitario se encarga de organizar y coordinar el envío de mercancías en nombre de un expedidor. Sus principales tareas consisten en planificar la ruta más eficiente para el transporte de las mercancías, organizar la documentación de transporte necesaria, gestionar los trámites aduaneros y regulatorios, así como coordinar a los diferentes proveedores involucrados en el transporte (compañías de transporte, almacenes, compañías de seguros, etc.).El transitario actúa como un intermediario entre el expedidor y el transportista para garantizar una entrega rápida, segura y eficiente de las mercancías.

Evite los sobrecostos

Cada envío es único, y los desafíos aduaneros también lo son. Sus equipos de ingeniería aduanera implementan estrategias adaptadas a sus necesidades, lo que le permite optimizar los procesos y mejorar la fluidez de sus operaciones mientras reduce los costos asociados.

Bandera de Marruecos
Bandera de Costa Rica
Bandera de los Estados Unidos de América
Bandera de Turquía
Bandera de China
Le rôle du transitaire

Aprender más sobre el Transitario ...

Se trata de un intermediario de comercio encargado de gestionar los transportes sucesivos de mercancías importadas o exportadas en nombre de su cliente. Así desempeña un papel esencial para las actividades de comercio y comercio internacional. Sus competencias van más allá de la simple noción de gestión comercial: un transitario internacional debe dominar los aspectos logísticos, legales y aduaneros, y elaborar todos los documentos obligatorios. Este comisionista de transporte de carga cuenta además con herramientas dedicadas para asistirle y asegurar la confianza de sus clientes.

Las misiones del transitario

Administración

En un plano administrativo, gestiona todos los documentos, formularios y papeles indispensables para los trámites inherentes al transporte de mercancías: aduanas, documentos de envío y diversas certificaciones (productos perecederos, materias peligrosas, frágiles…).

Logística

Desde un punto de vista técnico, organiza concretamente el transporte en sí mismo: trayectos, modos de envío (tren, camión, barco, avión, mixto...), destinos, plazos, precios... El transitario es el garante del buen envío de las mercancías. Organiza y coordina los envíos a través de transporte multimodal: transporte por carretera, navegación por mar o por aire. Así, también procederá a agrupar diferentes mercancías dentro de un mismo envío, con el fin de rentabilizar los gastos incurridos con un transportista al comprar un gran volumen de transporte de carga.

Comercial

En el ámbito comercial, establece presupuestos según las exigencias del cliente con el que está en contacto. En caso de reclamación o disputa, hace el seguimiento del asunto hasta su conclusión.

Ventaja adicional que proporciona un transitario internacional: al gestionar un alto volumen de transporte de carga, están en posición de reducir los precios frente a los transportistas (En nuestra sección "Transportes", nuestro socio SAFE gestiona operaciones de corretaje en transporte para obtener las mejores condiciones precio/calidad posibles).

formalités transitaire

Los trámites administrativos y obligaciones del transitario

El transitario comisionista de aduanas debe respetar el nuevo Código de Aduanas de la Unión (5CDU) que entró en vigor el 1 de mayo de 2016. Este Código moderniza los procedimientos aduaneros y refuerza las medidas de seguridad: las tecnologías actuales permiten, de hecho, armonizar las reglas y simplificar una serie de declaraciones. Antes de abordar la cuestión de las herramientas, revisemos las formalidades y obligaciones que debe cumplir un transitario.

El conocimiento de embarque o el "bill of lading"

El conocimiento de embarque es un documento que actúa como recibo de carga y prueba: es el contrato de transporte que une al agente de carga y al transportista.

Este contrato estipula la naturaleza de las mercancías y la responsabilidad del transportista. En posesión de este contrato, el agente de carga puede exigir la entrega de la mercancía: este documento es un título de propiedad oficial transmitido por endoso.

El embalaje o la "Packing list"

La 'lista de empaque' indica todas las mercancías que deben ser transportadas. El embalaje es un documento oficial que debe figurar en la documentación que el transitario debe tener en mano: lista y especifica el número de paquetes, paletas, cajas, el peso, el volumen, el cubaje, las dimensiones, hasta los nombres de las marcas y la naturaleza del embalaje.

Sirve para realizar un seguimiento exacto de las mercancías en una etapa de tránsito y sobre todo en la recepción final del pedido por parte del destinatario, para controlar que toda la mercancía haya llegado a su destino y cumpla con las expectativas.

El certificado de origen de cada mercancía

Se trata también de un documento oficial que certifica el lugar, el país donde se han fabricado las mercancías, e incluso transformado. Para cada mercancía se establece un certificado de origen por una Cámara de Comercio e Industria.

El certificado de origen debe ser presentado a los aduaneros para que autentiquen el origen de las mercancías y apliquen las normas vigentes. El comprador también puede solicitarlo para asegurarse del origen de las mercancías.

El agente de carga deberá hacer frente a los costos correspondientes a la tasa de derecho de aduana correspondiente.

Los 7 campos obligatorios que deben figurar en un certificado de origen :

  1. el destinatario,

  2. el remitente,

  3. el país de origen,

  4. los diferentes medios de transporte sucesivos,

  5. la designación aduanera,

  6. el peso de la mercancía,

  7. las especificidades si corresponde.

La factura comercial

La factura comercial constituye una prueba de transacción entre el comprador y el vendedor, es decir, entre la empresa que exporta y la empresa que importa. Se suele enviar una copia de la factura en inglés al comprador.

Para ser válida y aceptable, la factura comercial no debe estar alterada (manchada, ilegible, etc.) y debe contener obligatoriamente las siguientes menciones :

  • los datos completos del vendedor y del comprador (dirección, razón social, etc.)

  • la fecha de emisión de la factura,

  • el número de factura,

  • la divisa de pago utilizada,

  • las unidades de medida para evaluar los criterios de la mercancía,

  • el censo preciso y la denominación de los artículos,

  • la cantidad de mercancía entregada,

  • el valor unitario de la mercancía,

  • el valor total de los artículos,

  • el precio total de la factura incluyendo los impuestos posibles,

  • las condiciones de pago (a 30 días, a recepción de factura, etc.),

  • el descuento o reducción concedido por el vendedor si existe,

  • las condiciones de entrega aplicando el Incoterm requerido,

  • los medios de transporte sucesivos utilizados.

 

La lista de obligaciones del agente de aduanas autorizado

Aquí hay una lista no exhaustiva de las obligaciones de un agente de aduanas:

  • Vigilancia documental,

  • Vigilancia regulatoria internacional,

  • Control y aplicación de las regulaciones,

  • Integración del procedimiento DELTA G,

  • Autoliquidación del IVA,

  • Gestión de cartas de crédito o créditos documentarios,

  • Declaraciones de exportación e importación,

  • Declaración mensual de intercambio de bienes o servicios,

  • Transmisión de las declaraciones,

  • Retención de carnets ATA para un despacho aduanero facilitado,

  • Aprobación de las Cámaras de Comercio,

  • Visados y certificados de origen,

  • Cálculo de derechos e impuestos de importación,

  • Gestión del transporte multimodal,

  • Gestión de documentos de transporte,

  • Gestión DEB/DES,

  • Gestión de los documentos relacionados con los tránsitos comunitarios,

  • Gestión de documentos de seguros,

  • Gestión administrativa: certificados, visados y licencias,

  • Declaración con posibilidad de pre-despacho aduanero

  • Desaduanización simplificada en sitios autorizados,

  • Tránsito e intervenciones bajo aduanas,

  • Representaciones aduaneras,

  • Gestión aduanera y liquidación de derechos, impuestos y IVA.

CGU - CGV Política de privacidad Mapa web

CGU - CGV Política de privacidad Mapa web

CGU - CGV Política de privacidad Mapa web

CGU - CGV Política de privacidad Mapa web

CGU - CGV Política de privacidad Mapa web

Contacto

OPM CITADEL

1 A, rue de la colonne - 1120 Bruselas - Bélgica

Correo electrónico: info@opmcitadel.be

Tel: +33 (0) 2 55 99 36 58 Servicios administrativos

Tel: +33 (0) 2 55 99 53 51 Servicio comercial

Tel: +33 (0) 2 55 99 22 19 Departamento de compras

CGU - CGV Política de privacidad Mapa web

Merci pour votre envoi !

2025 por OPM CITADEL - IVA FR36850182601 - Siret 85018260100029 - RCS Caen B 850 182 601 - N° EORI FR8501826010002

bottom of page